Duda fusible

Hola, soy el pesado de la dirección asistida y el motor DC

La verdad es que no atendía mucho en clase de tecnología eléctrica. Si un fusible tiene una corriente nominal In, ¿significa que aguanta seguro esa corriente nominal y se funde antes de llegar a 2*In?¿Significa que funde entre In/2 y In? Creo recordar que según la norma tiene que fundir entre

1.2*In y 2*In, pero no lo recuerdo bien. ¿Alguien lo recuerda?

Por ejemplo, si mi famoso motor DC de la dirección funde un fusible de 8A, ¿Significa que estaba consumiendo un mínimo entre 9.6A(1.2*8A) y 16A?

Un saludete a todos, que esto de la electrónica es mu sufrido

PD: Que gran razón tienen Jeroni y Franois con su definición de fusible ...

Reply to
Francisco Jiménez López
Loading thread data ...

"Francisco Jiménez López" escribió en el mensaje news:bn3l2d$5h2$ snipped-for-privacy@polaris.cc.upv.es...

norma tiene que fundir entre

¿Alguien lo recuerda?

Pues es la primera vez que oigo eso. Que yo sepa un fusible de xA funde a *más o menos* xA, el 'más o menos' dependerá de la tolerancia que el fabricante especifique. Lo único que se me ocurre es que oyeras que los fusibles se ponen de valores entre 1,2 y 2 veces el consumo *máximo* del circuito a proteger.

dirección funde un fusible de 8A,

entre 9.6A(1.2*8A) y 16A?

Yo entiendo que estaba consumiendo más de 8A eficaces. Cuánto más no se sabe.

su definición de fusible ...

No es mía, la leí y me gustó.

P.D. Un fusible es una de esas cosas que por supuestamente sencillas no se les presta atención. Pienso que son más simples que el mecanismo de un botijo pero quizás si me pusiera a fundir unos cuantos con una fuente de corriente, saldría alguna sorpresa.

Reply to
Franois

ElectronDepot website is not affiliated with any of the manufacturers or service providers discussed here. All logos and trade names are the property of their respective owners.