Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...) Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que les trae :-(
He visto algunos transformadores de alta o de media tensión en los que es muy facil aumentar la tensión de salida. Quizás que algun entendido en la materia pueda comentar algo sobre este tema.
"Pedro" escribió en el mensaje news: snipped-for-privacy@4ax.com...
Progresivamente significa por zonas o que primero lo suben a 221 luego a
222 ... asi hasta 229 y 230 ? XDDDDDDDDDD
Hombre aumentara la corriente y los aparatos nos funcionaran mas alegremente y la luz dara mas luz no ?
Tampoco creo que sea tanto.
Hombre, en principio hay que cambiar el numero de espiras. Si tiene algún selector para variarlo, podrán hacerlo. También pueden hacerlo a nivel de primario, todo es cuestión de entrarle con un 5% más de tensión.
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia. De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo podrá confirmar o desmentir.
Bueno, por lo que parece, la facturación por potencia contratada sólo variará para instalaciones nuevas o modificaciones de las existentes, o cuando el usuario modifique la potencia contratada.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
jose.mgg@terra.es
Miden la potencia aparente. Yo ya estoy harto de cambiar reactancias de tubos fluorescentes, magnetotérmicos, transformadores, etc, etc, etc... Practicamente cualquier aparato con tensión de funcionamiento nominal 220V está condenado a una muerte más o menos rápida y segura.
En cuanto a la subida a 230 V, hace años que se subió (el enchufe que tengo detrás está dando en este momento 229 Voltios, y no es una excepción). El objetivo final creo que es 240 Voltios.
Es posible que el cambio se iniciase hace años en algunos sitios y ahora se complete el resto. En las zonas que he medido de Madrid (Alcobendas, Carabanchel, Arganzuela, Villaverde) hay 230V al menos desde 1996. Por otra parte, la tensión varía mucho según la hora del dia, pudiendo tener (donde estoy) 215 Voltios en algunos momentos.
Francisco Gayá escribió en news:41759790.4010200 @wanadoo.es:
En las resistivas, al fin y al cabo, esa subida te beneficia: las bombillas darán más luz, los calefactores calentarán más... Las fuentes serie, por supuesto disiparán más calor (al tiempo que espectativas de vida).
Las bombillas sí, hasta que se normalice la situación. Los trafos y fuentes justitos, también lo pasarán mal. Pero motores y cosas por el estilo, seguramente ni se inmuten. Yo sé de compresores de refrigerante de potencias minúsculas como los de neveras domésticas que han estado muuucho tiempo funcionando a 380V. En concreto recuerdo uno que probablemente estuvo unos 6 meses; una vez encontrado el desaguisado (casualmente, ya que no presentó ningún malfuncionamiento), se pasó a
220V y a continuar como si tal. De eso hace unos años y si está muerto será de viejo, no por aquel chute.
Yo hace más de 1 año que tengo 230V en casa y en el taller (por la mañana). Es posible que por la noche se acerque a los 240V. Pero no he observado nada raro. (De hecho no recuerdo haber cambiado una bombilla en más de un año)
Pues sí. A menos que te pase como a la amiga del otro día, no vale la pena preocuparse de lo que ya tengas. Eso sí, lo que compres nuevo, que sea para 240V.
Sasto, sasto! Los contadores miden energia activa. En los contadores de la casa Metrega ya lo pone en la placa de caracteristias. Pero tambien hay de reactiva, aunque no muy son habituales en viviendas. Bueno, yo tengo uno monofasico de reactiva que no para de contar...
Este aumento de tension hara que todo lo que sea resistivo calente mas. Las bombillas y los fluorescentes y lamparas de descarga en general dan algo mas de luz.
Los motores tambien suministraran algo mas de potencia mecanica en su eje.
En algunos puntos de Figueres he medido y si, es aumento se ha hecho:
127 V -> 132 V
220 V -> 230 V
380 V -> 400 V
Pero en donde yo vivo sigo teniendo de promedio unos 210 V, y como extremos he llegado a medir 230 a las 3 de la madrugada y 200 en horas mas puntas. En una ocasion incluso llege a medir 180 V (!!!)...
Personalemte, un aumento a 230 V ya me parece bien, pero a 240 ya no creo que se haga, almenos en años, por que ya es un aumento considerable esos 10 V y por que al igual que nosotros hemos aumentado, los paises que tenian 240 han bajado a 230 V. Casi todo lo que se vende es para 230 V, las bombillas por ejemplo, suelen indicar un rango de 220-230 V
"Pedro" escribió en el mensaje news: snipped-for-privacy@4ax.com...
La subida de tension nominal de consumo en la red de uso doméstico no tiene demasiada influencia. Hasta ahora, y como bien han dicho por aqui, puedes tener un tanto por ciento por encima o por debajo de la tensión media. esto es totalmente lógico e inevitable, ya que no todos los consumidores se encuentran a la misma distancia del transformador de distribución.
No se si ganarán mucho las compañias eléctricas, el aumento de potencia de una bombilla de 100 W por funcionar a 230V, y no a sus nominales 220V creo que ha de ser realmente pequeña. De todos modos todos los aparatos deben soportar un rango de voltajes razonable, ya que como digo, puedes tener incluso 240V si estas cerca del transformador.
En una ocasión un técnico de Iberdrola me llegó a decir que si se aumentaba el voltaje de salida de un transformador, la intensidad por los cables sería menor. claro, el suponia que la potencia a alimentar era la misma. Esto es realmente paradógico, y es dificil de explicar que al aumentar el voltaje de suministro a los receptores la Intensidad tambien aumenta porque lo que la potencia tambien sube.
ElectronDepot website is not affiliated with any of the manufacturers or service providers discussed here.
All logos and trade names are the property of their respective owners.